domingo, 13 de septiembre de 2015

Eclipse lunar en Rep. Dom.

En la noche del domingo 27 de septiembre y parte de la madrugada del 28 de septiembre tendremos ocasión de disfrutar un nuevo eclipse total de Luna que, además, será el último de este 2015 y que pondrá fin al ciclo de lunas rojas o lunas de sangre, como se conoce popularmente.

El ciclo de lunas rojas, un evento que no ocurría desde hacía 10 años, comenzó el 15 de abril de 2014; la segunda luna roja tuvo lugar el 8 de octubre de 2014; la tercera, el 4 de abril de 2015 y la última, la que esperamos observar el 28 de septiembre, culminando las cuatro lunas de sangre.

La NASA ha creado una animación en su página web para que contemos con datos al detalle de a qué horas y de qué forma se verán todas las etapas de este peculiar eclipse lunar total en el que nuestro satélite se tiñe de un color rojizo debido a la refracción de los rayos solares en la atmósfera de la Tierra.

El eclipse total de Luna se observará la mayor parte del globo: en América del Sur al completo, en la mayor parte del Norte y América central, en Europa y África casi en su totalidad.

Para contemplar el último eclipse de luna llena del año no es necesario equiparse de ningún instrumento en especial pues el evento se verá de forma natural y, si el tiempo lo permite, de forma clara y directa.

El siguiente eclipse lunar total no volverá a producirse hasta enero de 2018.


Artículo tomado de Muy Interesante.es

lunes, 7 de septiembre de 2015

PREPARA tu futuro


Educación Media a Distancia y Semipresencial para Personas Jóvenes y Adultas (PREPARA)

Descripción: PREPARA es un Programa de la Secretaría de Estado de Educación (SEE) que permite finalizar los estudios de bachillerato estudiando en la casa, asistiendo a clase sólo 7 (siete) horas a la semana (el Bachillerato Regular) y 9 (nueve) horas (el Bachillerato Acelerado). Este programa ofrece las siguientes oportunidades:

- Cursar el Primero, Segundo, Tercero y Cuarto de Bachillerato de la Modalidad General.
- Cursar el Primer Ciclo (equivalente al  1er y 2do) y Segundo Ciclo (equivalente al 3er y 4to) del Bachillerato Acelerado.
Los materiales educativos consisten en 9 (nueve) módulos. Cada uno de los módulos presenta temáticas para ser estudiadas a lo largo del mes.


Requisitos: - Certificado de conclusión de la Educación Básica.
- Acta de nacimiento original
- 2 (dos) fotografías 2x2
- Certificado médico autorizado
- Copia de la cédula de identidad y electoral
- Record de notas de cursos anteriores.